Para poder comenzar a entender èste tema, es necesario saber primero que es una "funciòn"...
Una función es una regla de asociación que relaciona dos o mas conjuntos entre si; generalmente cuando tenemos la asociación dos conjuntos, las función se define como una regla de asociación entre un conjunto llamado dominio con uno llamado codominio.
Esta regla de asociación no permite relacionar un mismo elemento del dominio con dos elementos del codominio.
Se dice que el dominio de una funciòn son todos los valores que puede tomar el conjunto del dominio y que encuentra correspondencia en el conjunto llamado codominio, generalmente cuando se habla del plano, el dominio es el intervalo de valores que están sobre el eje de las X´s y que nos generan una asociación en el eje de las Y´s.
Y el codominio es lo posible que salga de una función, por lo tanto, es la gama de valores que puede tomar; en el caso del plano son todos los valores que pude tomar la función en el eje de las “y”.
También intervienen:
Son aquellas variables que dependen del valor que toma las otras variables Por ejemplo: f(x)= x, y o f(x) es la variable dependiente ya que esta sujeta a los valores que se le subministre a x.
Variable Independiente...
Es aquella variable que no depende de ninguna otra variable, en el ejemplo anterior la x es la variable independiente ya que la y es la que depende de los valores de x.
VariableConstante...
Es aquella que no esta en función de ninguna variable y siempre tiene el mismo valor ejemplo: Y=2, la constante gravitacional, entre otras.
Nota: Esperamos que hayan visto nuestra Presentaciòn en Power Point y que les haya gustado, ya que ahì se encontraban los problemas que planteamos... Gracias...::.::..

Barajas Rosales Diana
Cantero Gallardo Esthela
Gòmez Soto Marìa Fernanda
Vàzquez Carranza Ana Fabiola
No hay comentarios:
Publicar un comentario