lunes, 20 de diciembre de 2010

A 6to

Wooow! Nunca mas se volvieron a parar por este blog verdad? jajaja pues nimodo, estaba checando la firma que puse cuando ibamos a pasar a 5to y wow! Ahorita 5to ya se termino y ya vamos a 6to, y me gustaria decir que el salon va bien, pero esque la verdad el salon esta muy mal, recuerdo como era el salon en 3ero y me pregunto porque no puede volver a estar asi? todos nos hablabamos, no habia problemas... bueno ustedes saben todo...
Ojala y volvamos a ser ese salon unido y lindo que fuimos en algun tiempo.
Dios los bendiga a todos y perdonen si yo he sido la molestia... nunca fue mi intencion... =)

domingo, 11 de julio de 2010

son la onda kolegas!!!
los quiero..
vamos a 5to ii me alegra seguir con ustedes...
ojala ii siga este grupo asi de chido como va.,.
Dios bendiga a cada uno de ustedes

domingo, 20 de junio de 2010

fuuunziioOnez:D:D:D

viernes, 18 de junio de 2010

funciones...!!!


¿que es una funciòn?

En matemáticas, una función, aplicación o mapeo f es una relación entre un conjunto dado X (el dominio) y otro conjunto de elementos Y (el codominio) de forma que a cada elemento x del dominio le corresponde un único elemento del codominio f(x). Se denota por:

f: x-y

Comúnmente, el término función se utiliza cuando el codominio son valores numéricos, reales o complejos.

Dominio: el dominio corresponde al conjunto A de una funcion, es decir al conjunto que agrupa los valores de x el dominio contiene los terminos independientes de la funcion.

Codominio: el codominio corresponde al conjunto B, es decir al conjunto que abarca los conjuntos de y. El codominio se obtiene evaluando para cada valor de x.



1. Economia:

En la fabricacion de cierto producto una compañia debe pagar un costo de iniciacion S (n) =2,750,000/n donde n es el numero de unidaes por producir un lote determinado y con 1< n < 25000. el costo fijo es F (n) = USD 12500/semana y el costo variable es USD 8/articulo.

2.Naturaleza:

En la poblacion P es cierta especie de pez grande depende del numero n de un pez pequeño que se alimenta, siendo.
P (n) =300 n² -50 n.
El numnero de peces pequeños depende de la cantidad a de su provision de alimento, de un tipo de placnton con.
n (a)=7a + 4

3. Matematicas:

si f es una funcion lineal tal que f (-2)=5 y f (6) =3, encuentra f (x) donde, x es cualquier numero real.

Soluciòn
por la definicion lineal, f (x) = ax +b, donde a y b son constantes. Ademas, los valores de la funcion dada indica que los puntos (-2,5) y (6,3) estan en la grafica de f; esto es, en la recta y = ax + b. La pendiente a de esta recta es


a = 5-3 / -2-6 = 2/-8 = 1/4


y, por tanto, f (x) tiene la forma.


f (x) = -1/4x + b


Al fin de hallar el valor de b, aprovechamos que f (6) = 3, de esta manera:

f (6) = -1/4 (6) + b sea x = 6 en f(x) = -1/4x +b

3 = -3/2 + b f (6) = 3

b = 3 + 3/2 = 9/2 despejar b

en consecuencia, la funcion lineal que satisface:

f (-2) = 5 y f (6) = 3

f (x) = -1/4x + 9/2.






Fonseca Gomez Rosa Guadalupe
Giron Lopez Evelyn Jazmin
Gonzalez Rodriguez Hilda Berenice
Palomo Poblano Gabriela Paola
Urrutia Corpus Jose Antonio
Zuñiga Santana Karla Gabriela

jueves, 10 de junio de 2010

miércoles, 9 de junio de 2010

funciones







Una función, en matemáticas, es el término usado para indicar la relación o correspondencia entre dos o más cantidades. El término función fue usado por primera vez en 1637 por el matemático francés René Descartes para designar una potenciaxn de la variable x. En 1694 el matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz utilizó el término para referirse a varios aspectos de una curva, como su pendiente. Hasta recientemente, su uso más generalizado ha sido el definido en 1829 por el matemático alemán, J.P.G. Lejeune-Dirichlet (1805-1859), quien escribió: "Una variable es un símbolo que representa un número dentro de un conjunto de ello. Dos variables X y Y están asociadas de tal forma que al asignar un valora X entonces, por alguna regla o correspondencia, se asigna automáticamente un valor a Y, se dice que Y es una función (unívoca) de X. La variable X, a la que se asignan libremente valores, se llama variable independiente, mientras que la variable Y, cuyos valores dependen de la X, se llama variables dependientes. Los valores permitidos de X constituyen el dominio de definición de la función y los valores que toma Y constituye su recorrido".
Una función f de A en B es una relación que le hace corresponder a cada elemento x E A uno y solo un elemento y E B, llamado imagen de x por f, que se escribe y=f (x). En símbolos, f: A à B
Es decir que para que una relación de un conjunto A en otro B sea función, debe cumplir dos condiciones, a saber:
Todo elemento del conjunto de partida A debe tener imagen.
La imagen de cada elemento x E A debe ser única. Es decir, ningún elemento del dominio puede tener más de una imagen.
El conjunto formado por todos los elementos de B que son imagen de algún elemento del dominio se denomina conjunto imagen o recorrido de f.

funcion afin

Se puede aplicar en muchas situaciones, por ejemplo en economía (uso de la oferta y la demanda) los ecónomos se basan en la linealidad de esta función y las leyesde la oferta y la demanda son dos de las relaciones fundamentales en cualquier análisis económico. Por ejemplo, si un consumidor desea adquirir cualquier producto, este depende del precio en que el artículo esté disponible. Una relación que especifique la cantidad de un artículo determinado que los consumidores estén dispuestos a comprar, a varios niveles de precios, se denomina ley de demanda. La ley más simple es una relación del tipo P= mx + b, donde P es el precio por unidad del artículo y m y b son constantes.
Muchas son las aplicaciones de la función lineal en el caso de la medicina. Ciertas situaciones requieren del uso de ecuaciones lineales para el entendimiento de ciertos fenómenos. Un ejemplo es el resultado del experimento psicológico de Stenberg, sobre recuperación de información.
Esta dada por la formula y=mx+b donde m y b son números reales llamados pendiente y ordenada al origen respectivamente. Su gráfica es una recta.
Dada la ecuación y=mx+b:
Si m=0, entonces y=b. Es decir, se obtiene la función constante, cuya gráfica es una recta paralela al eje x que pasa por el punto (0,b).
Si b=0, entonces y=mx. Esta ecuación tiene por gráfica una recta que pasa por el origen de coordenadas (0,0).

funcion cuadratica
El estudio de las funciones cuadráticas resulta de interés no sólo en matemática sino también en física y en otras áreas del conocimientocomo por ejemplo: la trayectoria de una pelota lanzada al aire, la trayectoria que describe un río al caer desde lo alto de una montaña, la forma que toma una cuerda floja sobre la cual se desplaza un equilibrista, el recorrido desde el origen, con respecto al tiempo transcurrido, cuando una partícula es lanzada con una velocidad inicial.
Puede ser aplicada en la ingeniería civil, para resolver problemas específicos tomando como punto de apoyo la ecuación de segundo grado, en la construcción de puentes colgantes que se encuentran suspendidos en uno de los cables amarrados a dos torres.
Los biólogos utilizan las funciones cuadráticas para estudiar los efectos nutricionales de los organismos.
Existen fenómenos físicos que el hombre a través de la historiaha tratado de explicarse. Muchos hombres de ciencias han utilizado como herramienta principal para realizar sus cálculos la ecuación cuadrática. Como ejemplo palpable, podemos mencionar que la altura S de una partícula lanzada verticalmente hacia arriba desde el suelo está dada por S= V0t - ½ gt2, donde S es la altura, V0 es la velocidad inicial de la partícula, g es la constante de gravedad y t es el tiempo.
La función cuadrática responde a la formula: y= a x2 + b x + c con a =/ 0. Su gráfica es una curva llamada parábola cuyas características son:
Si a es mayor a 0 es cóncava y admite un mínimo. Si a es menor a 0 es convexa y admite un máximo.
Vértice: Puntos de la curva donde la función alcanza el máximo o el mínimo.
Eje de simetría: x = xv.
intersección con el eje y.
Intersecciones con el eje x: se obtiene resolviendo la ecuación de segundo grado.

La función cuadrática más sencilla es f(x) = x2 cuya gráfica es:



x -3 -2 -1 -0'5 0 0'5 1 2 3
f(x) = x2 9 4 1 0'25 0 0'25 1 4 9



la parabola es la de arriba
Esta curva simétrica se llama parábola.


Funciones cuadráticas más complejas se dibujan de la misma forma.



Alejandra Guadalupe Nuño Reynozo
Victoria Vargas Magaña
Ivonne Gabriela Hernandez Valdivia

Funciones...!!!

¿Que es una funcion?

El termino función fue introducido por el matemático G. W. Leibniz con un significado muy parecido al actual.




Funciones en la vida cotidiana...

• En una farmacia se hacen recargas a celular de 20 pesos la ganancia del dueño son $2 por cada recarga que hace Cuanto ganaría por cada 3, 5, 8, 10, y 15 recarga que haga
F(r)=r2





En la naturaleza...


Un científico observa el comportamiento de los animales en un desierto, nota que debajo de un árbol se paran y escavan la arena para refugiarse del calor ya que la arena de mas abajo es humeda el científico nota que a los 40ºC es la temperatura inicial en que los animales escavan 30cm ,pero observa que si sube 5 grados mas de estos 40ºC los animales cavan 6 cm mas de la excavación inicial(30cm) es decir si aumenta 5 grados mas cavaran 6 cm, si aumenta 10 grados mas cavara el doble de 6 y así consecutivamente.
Fe=e +6(ºC)




En la economía…
En un cajero automático, el banco gana 9 pesos por cada retiro. En un día ¿Cuánto gana un banco por 20, 34, 46, 77, 64 y 88 retiros?
La función para representarlo seria:
F(x)= (x)9
Sustituimos x por el numero de retiros


¿Que es una funcion?



En las matemáticas…
Una expresión como y = 5 x + 3 proporciona uno de los ejemplos mas simples de función. Si se supone, por ejemplo, que el dominio de la función lo constituyen los números enteros de -4 al 4, la tabla correspondiente a los pares de valores asociados por la función será:





INTEGRANTES:

Garcia Sanchez Briana
Suarez Fuentes Brenda Jazmin

Funciones

Funcion: Una funcion no es mas que una relacion entre si los objetos de dos conjuntos cuales quiera.


Funciones en la vida cotidiana: Una lista de presios de unos productos es la relacion que existe ente cada uno de los productos y los presios posibes que estos podrian tener. Lo que hace de la lista de presios una funcion es que a cada uno de los productos le corresponde un precio.

Tomando en cuenta que los productos son cajas de manzanas y los precios es el doble del numero de productos que hay en cada caja : Entonses la ecuacion para esto seria;
f:(x)=2x

dominio x codominio y
1 ------------------------- 2
5 ------------------------ 10
7 ------------------------ 14
20 ----------------------- 40

Y finalmente es una funcion por que a los factores del primer conjunto solo le corresponde uno del segundo; si le correspondieran mas de uno, entonses no seria una funcion.

Integrantes del eqiupo:
Cervantes Velasco Aristeo, Fajardo Nogal Ignacio Rafael, Mateos Murguia Rodrigo.

Maestra , Xurawe me facilito su blogg por que llo no pude hacer el mio, asi que le pido de la manera mas atenta que por fabor me califique mi trabajo aqui. ATT: ARISTEO Y EQUIPO.

Los traileros



1:Un trailero cobra 2000 pesos por cada 300 km recorridos mas un 30% del total para los gastos.

f(x)= 2000*x + 2000*X *.3 f(600)=2000*600 + 2000* 600* .3
300 300 300 300


f(600)=5200



75km 500+(30%500)= 650
150km 1000+(30%1000)= 1300
300km 2000+(30%2000)= 2600
600km 4000+(30%4000)= 5200



2:Antes de cumplir un mes hay una pareja de conejos al primerr mes hay 2 parejas de conejos y en el siguiente mes hay el doble de parejas del mes anterior etc.

0 = 1
1 = 2 funcion = F(x)=2a la x
2 = 4
3 = 8
4 = 16
5 = 32
Eduardo Mendieta Bañales
Moises Misael Lucano Lemus
Alejandro Zamora Castellanos

Funcion: Dominio,Codiminio e Imagen

¿Que es una funcion?

una funcion de la regla de correspondencia entre las variable(s) independiente y la dependiente. A cada valor de la variable independiente le corresponde un único valor de la variable independiente.
Dentro de la función se encuentra el dominio, codominio e imagen.
  • Dominio: conjunto que agrupa los valores de "X", ya que se basa en los terminos dependientes.
  • Codominio: conjunto de numeros reales que toma los valores de "Y" en una función.
  • Imagen: es la correspondencia entre ambos al subconjunto de su producto cartesiano.
Ejemplos de funciones utilizados en la vida cotidiana:

Economia
  1. Gastos mensuales de algunos estados del mundo expresados en millones.

País Gastos

México $25

Chile $32

España $46

Holanda → $60

China $74


2. Pedro gana 200 pesos por dia.

f (x) mx
f (x) 200x
Matematicas

1. La calificacion de 8 niños varia entre 6 y 9.6

Niño Calificación

1 9.6

2 6

3 6.5

4 7.5

5 8.5

6 7

7 9.3

8 8


Naturaleza

1.En un vivero se venden 8 flores por dia.

f(x) mx
f(x) 8x

Vida cotidiana

1. Pasaje del transporte pubico dependiendo la ruta.

Ruta Pasajes

251 → 25

643 → 75

380 → 120

51 60

55 16

605 → 34



Dominguez Martinez Lourdes Esthela
Orendain Salcedo Rubi
Garcia Arce Marilyn Dafne
Villaseñor Hernandez Jose Alfredo

sábado, 5 de junio de 2010

¿Què es una funciòn?



Para poder comenzar a entender èste tema, es necesario saber primero que es una "funciòn"...


(Èsta es una presentaciòn en Power Point, que realizamos, en donde encontraran definiciones y problemas con funciones, chèquenla.. http://www.slideshare.net/stheprinces/presentacin-de-funciones-matemticas )...


Una función es una regla de asociación que relaciona dos o mas conjuntos entre si; generalmente cuando tenemos la asociación dos conjuntos, las función se define como una regla de asociación entre un conjunto llamado dominio con uno llamado codominio.

Esta regla de asociación no permite relacionar un mismo elemento del dominio con dos elementos del codominio.

Se dice que el dominio de una funciòn son todos los valores que puede tomar el conjunto del dominio y que encuentra correspondencia en el conjunto llamado codominio, generalmente cuando se habla del plano, el dominio es el intervalo de valores que están sobre el eje de las X´s y que nos generan una asociación en el eje de las Y´s.

Y el codominio es lo posible que salga de una función, por lo tanto, es la gama de valores que puede tomar; en el caso del plano son todos los valores que pude tomar la función en el eje de las “y”.

También intervienen:

Variables Dependientes ...

Son aquellas variables que dependen del valor que toma las otras variables Por ejemplo: f(x)= x, y o f(x) es la variable dependiente ya que esta sujeta a los valores que se le subministre a x.

Variable Independiente...

Es aquella variable que no depende de ninguna otra variable, en el ejemplo anterior la x es la variable independiente ya que la y es la que depende de los valores de x.

VariableConstante...

Es aquella que no esta en función de ninguna variable y siempre tiene el mismo valor ejemplo: Y=2, la constante gravitacional, entre otras.

Nota: Esperamos que hayan visto nuestra Presentaciòn en Power Point y que les haya gustado, ya que ahì se encontraban los problemas que planteamos... Gracias...::.::..

Integrantes del equipo:

Barajas Rosales Diana

Cantero Gallardo Esthela

Gòmez Soto Marìa Fernanda

Vàzquez Carranza Ana Fabiola









jueves, 3 de junio de 2010

Matemáticas

Función, Dominio, Codominio e Imagen


pero... ¿¿¿Que es una Función???

es una relación entre un conjunto dado X (el dominio) y otro conjunto de elementos Y (el codominio) de forma que a cada elemento x del dominio le corresponde un único elemento del codominio f(x).

un ejemplo de mi colega el fredy:

SI UNA FABRICA DE FRUTAS TRANSPORTA TONELADAS DE ELLAS A UNA CIUDAD PUES LA EMPRESA LE COBRA AL ADQUIRIDOR 3 PESOS POR FRUTA Y UN PORSENTAGE DE TRASLADO QUE ES EL 0.1 IVA POR FRUTA LA SIGUIENTE FUNCIÓN SE TRATA DE ESTO.


FUNCIÓN LINEAL DE LA FRUTA F(X):2X


Función Epiyectiva

Es esta función cuando cada elemento de "Y" es la imagen de como mínimo un elemento de "X", es decir que cada elemento que conforme el codominio puede pertenecer a uno, dos, o tres elementos del dominio. ¿sencillo no? sigamos entonces.

Un ejemplo en la vida cotidiana de esta función es:

"Fechas de nacimientos entre compañeros"




F (Gil) = 1993


"Tiempo en tomar un baño"




f [ (c, d) x ] = [ (d) Y ] =01 hora y cacho


Función inyectiva

Es esta función cuando a cada elemento del conjunto A le corresponde un solo valor tal que, en el conjunto A no puede haber dos o más elementos que tengan la misma imagen, es decir, que cada elemento del dominio debe tener como imagen un solo elemento del codominio. miren:

un ejemplo de esta función en la economía es:

En una casa de empeño, Pancracio Filomeno empeñó su Xbox (360) y le dieron 200 pesos cobrando el 15% mensual de intereses ……..

"Cobro de intereses "




F (mes 2) = 60



Función Biyectiva

Una función biyectiva es la llamada función uno a uno.
A todos los elementos del primer conjunto le corresponde un solo elemento del segundo conjunto y viceversa. Todos los elementos del segundo conjunto son imagen de un único elemento del primero. ¿ya captaron?

Pues otro ejemplo de esta función en la naturaleza es:

"En la jungla, un grupo de changos busca ”amigas”, el grupo que consta de 6 changos se encuentra con otro grupo de 6 changas bien bonitas, cada uno toma la de su preferencia y queda mas o menos así:"




F ( chango 4) = changa 3

pues aquí quedó nuestra expoliación de las Funciones. espero y le hayan entendido y si no...pss ustedes se friegan.

Integrantes del equipo

Juan Carlos Chávez ……….”Charly”. (EL DE YOU TUBE!!!!!!!)
David Antonio Gonzáles ………..”Toño” (EL MEJOR AMIGO DEL DE YOU TUBE!!!!)
José Alfredo Villa Señor ……….”Freddy” (AMIGO DEL AMIGO DEL DE YOU TUBE!!!)

viernes, 28 de mayo de 2010

Funciones...[!]

Pero... ¿Que es una función?
El termino función es la duplicación o mapeo que se utiliza para describir relaciones entre elementos de conjuntos. En este contexto a los elementos se les llama variables, pues al describir la relación entre ellos, se considera que se les puede ir variando o tomando uno y otro después.
Dominio y Codominio...[!]


El dominio es el conjunto de valores que puede tomar la variable X dentro de una función.


El codominio es el conjunto de valores que puede tomar la variable dependiente y generalmente se gráfica sobre el eje vertical.



Ejemplo de función en la vida cotidiana...[!]



Un tinaco se llena de agua a razón de 4 litros por minuto.
Numero de litros=(4)(numero de minutos)
1l=4t
Donde el codominio es 1l y el dominio 4t


Una panadería produce 300 pasteles al día .
Producción durante 30 días.
x=300(t)


Donde el codominio es x y el dominio 300(t)

Funciones en la Economía...[!]


En una cuenta de electricidad figura el siguiente detalle:
-Arriendo de equipos:$581
-Cargo fijo: $492
-Energía base 250 KWH $15.00
-Total: $16.073
El "arriendo de equipos" y el cargo fijo suman $1.073 y la "energía base" se cobra de acuerdo con el consumo. Como según este ejemplo de gastaron 250 KWH (kilowatts-hora) cuyo valor es de $15.00, se obtiene que cada KWH vale:


15.00 :250=$60
De lo anterior se deduce que, para calcular el valor de la cuenta, se debe sumar un cargo fijo de: $1.073 mas $60 por cada KWH de consumo.
En términos generales, la cuenta C(k), donde k es el numero de kilowatts de consumo, esta dada por la expresión:

C(k)=(60)k+1.073
Donde C(k) es el codominio y 60(k)+1.073 es el dominio



Funciones en las Matemáticas...[!]

Para obtener el area de un rectangulo es necesario multiplicar su base por altura, quedando como funcion la sigueinte:

A=bxh

Donde a es el codominio y bxh el dominio



Funciones en la naturaleza...[!]


Un árbol crece 20 cm cada año, así que la altura del árbol esta relacionada con la edad por la siguiente funcion:


A=a(20)
Donde A es el codominio y a(20) es el dominio




Integrantes del equipo:
Alcantar Salazar José Ángel
Amaral Villegas Erika Lizeth
Conrique Basulto Xurawe Naxeli
Ortega Santana Amando Said
Palacios Gutierrez Víctor

lunes, 24 de mayo de 2010

Ho0o0la a todos...

Èsto es fàcil, asì que hay que subir nuestra informaciòn, solo que es mejor que entren como contribuyentes y no como seguidores, para que puedan editar, porque creo que si entran como seguidores no lo podran hacer.. bueno eso se, segun yo, y es una sugerencia para que sea mas facil, pero pues igual, intentenlo y a ver q pasa.. Tenemos pocos dìas asi que a subir nuestra info... nos vemos..

Bienvenida

Colegas del salon,
he cumplido satisfactoriamente la mision que me ha sido encomendada.
jaja no se crean pues ya esta hecho el blog, ojala y nos sea de utilidad a todos y pues a poner nuestros comentarios y todo lo que quieran menos las tareas ok?
jajaja
Sas colegas es un gusto ser El Mero Mero machin del salon.. aunque es muy dificil ser yo...
Bueno pues ya quedo saludos a todos...













Dios ha sido bueno...